Sistemas de riego
El sistema de riego es uno de los factores clave que mayor innovación requiere dentro de los cultivos bajo cubierta. En eso estamos de acuerdo. Pero, de nada sirve la innovación si la elección del tipo de sistema de riego es incorrecta.
Hoy en día, disponemos de varios tipos de riego adaptados a los diferentes sistemas productivos, ya sean extensivos o intensivos, en invernadero o al aire libre.
Cada sistema de riego brinda soluciones específicas. Los avances que se están dando en el sector de riego, la tecnología aplicada y los niveles de automatización permiten hacer eficiente el uso del agua.
Como es natural, existen muy distintos tipos de sistemas de riego en invernaderos. Algunos de los más conocidos son los micro aspersores, que tienen un alcance de aproximadamente unos 2 metros, según la presión que tenga el tipo de boquilla utilizada. También hay que prestar atención a los micro aspersores emergentes, que permanecen ocultos hasta que la presión del agua les hace elevarse desde el suelo, y que el cierre del agua vuelve a ocultar.
Otro tipo de aspersores son los móviles, que desde el extremo de la manguera, riegan el terreno en el que se colocan. Por otro lado, el sistema de riego en invernaderos por micro aspersores es preferible para las texturas arenosas ya que cubren más superficie y es ideal para el riego de rosales, flores pequeñas y zonas reducidas.